Hola amigos y amigas ¿Cómo están? Espero que muy bien.
En esta nueva oportunidad quería dedicar este espacio para las personas que están pensando en iniciarse en el mundo de la apicultura.
¿Queres iniciarte en apicultura?
Si bien cada país, y en estos, cada región tienen características de floración y climatológicas diferentes hay aspectos que nos son similares a todas y todos los apicultores.
Hay cuestiones básicas que debemos saber antes de iniciarnos y durante el primer periodo de trabajo en el campo con nuestras abejas.
En primer lugar entender que la actividad apícola tiene muchísimo potencial para aprovechar ya sea como hobby, como un ingreso complementario a nuestro salario o como actividad principal.
Te puede interesar: Loco por las abejas: Producto y subproductos derivados de la Apicultura
No solo podemos obtener miel como materia prima de nuestras colmenas. También podemos obtener jalea real, cera, propóleo y api toxina. Además podemos dedicarnos a la cría de reinas para comercializar genética o dedicarnos a comercializar nuestro servicio de polinización de cultivos (arándanos, cítricos, entre otros).
A la par de esto se están desarrollando procesos productivos para otorgarle valor agregado a la materia prima apícola. Como por ejemplo: La hidromiel, Elaboración de velas de cera o laminas de cera estampada, cremas, entre otras producciones.
En fin la actividad apícola nos permite un amplio abanico de opciones rentables para realizar.
Pero hay un aspecto de la actividad apícola que no podemos de dejar de mencionar, y es su contribución al medio ambiente y por ende a mejorar las condiciones de vida de la sociedad. Un claro ejemplo de esto es que las abejas, al igual que otros insectos polinizadores, participan en la producción de más del 70% de los alimentos que consumimos a través de la polinización.
Dicho todo esto iniciemos en las consideraciones y/o sugerencias a tener en cuenta a la hora de iniciarse.
Aspectos a tener en cuenta antes de iniciar la actividad apícola
Formación y Práctica:
Hay mucho material gratuito en internet para leer y estudiar sobre apicultura. Muchos de estos materiales son elaborados por organismos reconocidos en la materia como el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) en Argentina. En el siguiente link les dejo una entrada de mi blog donde les comparto dicho material de lectura.
acceso a carpeta con manuales y pdf sobre apicultura.
Si cuentan con los recursos económicos pueden acceder también a cursos apícolas rentados.
También existen muchas cooperativas apícolas a las cuales pueden asociarse para estar en contacto con otros apicultores. Generalmente estas organizan cursos de capacitación y/o charlas sobre apicultura.
Te puede interesar: Loco por las abejas: ¡Quiero empezar en apicultura!
Otra forma de iniciarse y obtener práctica es acercarse a otros apicultores, proponerles ayudarles para beneficiarse mutuamente entre ambos.
Inicio en la actividad:
Siempre es recomendado iniciar la actividad con pocas colmenas. El manejo apícola debe ser una actividad integral y por tal motivo nunca es fácil.
Debemos de realizar tomas de decisiones sobre el manejo de nuestras colmenas para posibilitar un correcto desarrollo de las mismas y así beneficiarnos con la actividad. Pero en muchos casos una mala lectura de la situación en que se encuentran nuestras colmenas puede dar resultados negativos para las abejas.
Por eso decimos que el manejo debe ser de forma integral, es decir, tener en cuenta cuál es el estado general de cada colmena (población, sanidad, nutrición, espacio acorde según necesidad); tener en cuenta el material que estamos usando si se encuentra en buen estado, si es el adecuado; tener en cuenta en que temporada nos encontramos, alta o baja, cómo es la entrada de néctar, entre otras cuestiones.
Te puede interesar: Loco por las abejas: ¿Qué es el Manejo Integrado del Colmenar?
Todo lo dicho no es fácil de "leer" en cada visita que hagamos a nuestro colmenar. A medida que vayamos tomando buenas decisiones aprenderemos de esas experiencias. Por eso la importancia de iniciar con pocas colmenas.
Como ven son mucho los aspectos a tener en cuenta, siempre es bueno pedir ayuda a alguien de su confianza que entienda del tema y seguir formándose a lo largo del tiempo.
Espero que esta entrada les haya dado un panorama básico de la actividad y que los motive a iniciarse en esto tan lindo que nos da la apicultura.
Espero sus comentarios y difusión de mí blog. Abrazo enorme!!!
Hola matias tenes tenes miel
ResponderEliminarHola qué tal?? Si, si tenemos miel.
Eliminar