martes, 29 de agosto de 2023

Programa de fortalecimiento productivo de la cadena apícola

¡Ya se encuentra disponible en la plataforma de RENAPA el proceso de solicitud del beneficio para apicultores y apicultoras que cumplan con los requisitos y deseen solicitarlo!

Imagen del sitio web de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca


¿Qué es el Programa de fortalecimiento productivo de la cadena apícola?

Es un programa creado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación que depende del Ministerio de Economía Nacional y está destinado a las y los pequeños/medianos productores apícolas del país con el objetivo de mejorar las condiciones productivas y comerciales de cada productor. El fondo destinado a este programa cuenta con 1.500 millones de pesos. 

Te puede interesar: Apicultores se manifiestan por la crisis del sector

Esta ayuda económica por parte del gobierno se llevará a cabo de la siguiente manera:

Las y los apicultores que tengan entre 5 y 150 colmenas recibieran una suma de $1.500 pesos por colmena, los que tengan entre 151 y 300 colmenas $750 pesos por colmena; y los que tengan de 301 a 500 colmenas $500 por colmenas.

Requisitos

Las y los interesados deberán estar registrados en el Registro Nacional de Productores Apícolas (RENAPA) al 28 de febrero de 2023 vigente y que posean entre 5 y 500 colmenas. 

Contar con CUIT y clave fiscal.

Además, deberán contar con un CBU (clave bancaria unificada) a nombre del titular de las colmenas para posibilitar el pago del beneficio en el supuesto caso de otorgamiento.

También deberán constituir domicilio en una casilla de correo electrónico (mail) que será válida a todos los efectos legales, notificaciones y requerimientos de información que disponga la autoridad de aplicación en el marco del referido programa.

Instructivo para la solicitud del beneficio

Si cumplís con los requisitos y deseas acceder a el beneficio económico te compartimos el instructivo para que sigas paso a paso el procedimiento correcto para completar la solicitud.

Accede al instructivo aquí

Tene en cuenta que para recibir el beneficio es necesario que el ente de aplicación del programa apruebe tu solicitud. 

Ayúdanos a difundir está información para que llegue a todas y todos los productores apícolas y puedan recibir esta ayuda, que desde ya no representa una solución a los problemas que hoy atraviesa el sector, pero si es un acompañamiento económico que posibilita acompañar la proyección de la temporada 2023-2024.

Te puede interesar: ¿Queres iniciarte en apicultura?

¡Como siempre te invitamos a recorrer nuestro blog con toda la info sobre apicultura y medio ambiente!

Seguínos en las redes y déjanos tus comentarios y opiniones para seguir creciendo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario