Hola amigos y amigas del blog, hoy vamos a hablar de la información nutricional y propiedades de nuestro producto por excelencia en la producción apícola, la Miel.
Si te dedicas a la producción apícola, sos vendedor de productos de la colmena o eres consumidor de miel tenes que saber está información sobre uno de los alimentos más puros y formidables de la naturaleza.
Miel
La miel es uno de los alimentos que las abejas producen en la colmena y que las abejas utilizan como fuente de carbohidratos para la obtención de energía.
¿Cómo producen miel las abejas?
Las abejas la elaboran libando las flores que tienen a disposición y guardan ese néctar en su buche melario. Una vez en la colmena lo almacenan en las celdas de los panales para iniciar el proceso de transformación en el producto final denominado miel.
Es necesario para transformarlo en miel que las abejas reduzcan el contenido de humedad presente en el néctar, hasta un 18%.
Al pasarlo de buche melario en buche melario las gotas de néctar son expuestas a la corriente de aire y el calor de la colmena evaporándose así parte del contenido de agua presente en el néctar. Además, las enzimas en el organismo de las abejas descomponen las moléculas de sacarosa en moléculas simples de fructosa y glucosa.
Información nutricional de la miel
Según el ministerio de Agroindustria de la república Argentina la miel está formada principalmente por azucares (fructosa y glucosa) pero también posee una gran variedad de minerales y vitaminas.
Entre un 75-80% de hidratos de carbono, 0,40% de proteínas, hasta un 1% de sustancias minerales (Potasio, calcio, sodio, magnesio, silicio, hierro, fósforo, entre otras), oligoelementos (zinc, yodo, molibdeno, entre otros), vitaminas (B2, B6, C, K, Niacina, Ácido Pantoténico, Tiamina, Ácido fólico, Biotina, entre otras).
Es increíble que un producto natural contenga tal composición lo que la convierte en un producto de excelencia.
Propiedades
La miel también posee propiedades que le son únicas como:
- Es de fácil asimilación producto de sus azucares simples presentes.
- Estimula el vigor sexual y el rendimiento físico.
- Mejora la conservación de alimentos.
- Estimula la formación de glóbulos rojos debido al ácido fólico.
- Estimula la formación de anticuerpos.
- Posee mayor poder edulcorante que el azúcar.
- Entre otras propiedades.
La miel en la Industria Alimenticia
En la industria alimenticia la miel es utilizada de muchas formas debido a las propiedades anteriormente mencionadas.
Como humectante en la industria de confitería, aportándole humedad y brillo.
En la gastronomía de carnes, especialmente en carnes de aves, la utilizan para el gratinado ayudando a la presentación y sabor.
Como saborizante de las ingestas dietéticas especialmente para sustituir el sodio.
Y, por último, es muy utilizada en la conservación de alimentos (frutas secas y frescas) por su alto nivel de antioxidantes.
Ahora que te contamos todo esto no hay escusas para empezar a aprovechar todos los beneficios del consumo de miel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario