Lo primero que debes hacer es tratar de apoyarte en productores y/o organizaciones (como cooperativas apícolas) que pueden ayudarte a que te inicies.
La experiencia en el manejo es muy importante y estar en contacto con otras personas que se dedican a la apicultura es enriquecedor a la hora de empezar.
Puedes buscar estas organizaciones y/o personas por redes sociales como Facebook, Instagram y/o en internet (blog o páginas). ¡Lo importante es que te animes!
¡Fórmate!
En instituciones como el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) se dan cursos, charlas y talleres virtuales (por la pandemia) y gratuitos.
Además, podes descargar manuales básicos de apicultura para empezar a leer y formarte en esta actividad.
También el Ministerio de desarrollo agrario en la dirección Apícola brindan cursos virtuales y gratuitos de iniciación apícola.
En el Ministerio de agricultura, ganadería y pesca se puede realizar el curso de Buenas prácticas apícolas gratis, virtual y autogestionado.
En la S.A.D.A (Sociedad Argentina de Apicultura) se brindan cursos semipresenciales arancelados.
Por nombrarte algunos.
¿Con cuántas colmenas empiezo?
Mí consejo es que no inicies con más de 5. Seguramente te vas a equivocar y aprenderás de esos errores.
Si te equivocas con pocas colmenas los "daños" serán menores y menos graves que equivocarte con 50 o 100 colmenas.
Has tú experiencia, prueba métodos y manejos, pero siempre basados en principios científicos y técnicos; y no en recetas mágicas.
¿Qué debo tener en cuenta?
El lugar que elijas como apiario no debe estar en zonas urbanas o cerca de otras casas en zonas semi rurales o rurales.
En Argentina si tienes 5 colmenas debes registrarte en el Renapa como productor. Esto permitirá cumplir con esa obligación normativa y entre otras cosas, garantiza la trazabilidad de los productos apícolas.
Además, si el apiario está cerca de monocultivos (como la soja) el productor agrícola está obligado a avisarte previamente cada vez que realice una aplicación con productos fitosanitarios para que tomes alguna medida con tús colmenas de forma que no afecte el desarrollo del colmenar.
Si no lo hace puedes iniciar un reclamo legal.
El trámite es virtual y no es costoso.
Mí consejo es que no sientas miedo de iniciarte en apicultura, es una actividad con grandes beneficios ecosistémicos y una salida laboral que puede ayudarte (muchos y muchas viven de la apicultura) a desarrollar tú proyecto de vida.
¡Mucha suerte!
No hay comentarios:
Publicar un comentario